sábado, 8 de septiembre de 2018

COMPASES


¿Qué son los compases?

Todas las partituras son segmentadas en pequeñas partes, las cuales funcionan como muestra del tiempo de la música; a estas partes las denominamos compases musicales.
En la música, los compases son unidades de medición de tiempo, segmentos rítmicos, de una obra musical. Están conformados por la cantidad de notas que señale la cifra indicadora al principio de la obra.

Barras de tiempo


Las barras de compás son líneas perpendiculares a las líneas del pentagrama y dividen a este en compases.  También se llaman líneas divisorias.



También se puede utilizar la doble barra que indica que en el próximo compás se ha introducido un cambio significativo (como un cambio en el tempo) o para separar partes de un tema, y la doble barra final (cuya segunda barra es un poco más gruesa) que indica el fin de la obra.


Clave de Sol








La clave de fa es un signo musical que tiene como función indicar la altura de la música escrita.

Hay dos tipos de clave de fa: la clave de fa en cuarta y la clave de fa en tercera. La diferencia entre estas dos claves es que una se empieza a dibujar en la cuarta línea del pentagrama y la otra en la tercera.
La clave de fa antiguamente se llamaba clave de bajo porque era utilizada para escribir la música de la voz de bajo. Hoy en día se utiliza para los instrumentos más graves y para la mano izquierda del piano.



Clave de Do

La clave de do es un signo musical que tiene como función indicar la altura de la música escrita.

Hay cuatro tipos de clave de do: la clave de do en primera, la clave de do en segunda, la clave de do en tercera y la clave de do en cuarta aunque las más utilizadas son la clave de do en tercera y en cuarta, las otras están en desuso. También se habla de la clave de do en quinta que rara vez se encuentra en partituras.
La clave de do está formada por dos C al revés, ya que la C representa a la nota do.
Clave de do en tercera también se denomina clave de do de contralto porque la música para contralto se suele representar en esta clave. Se utiliza para la música de viola, flauta dulce...

Clave de do en cuarta se llama también clave de tenor ya que la música de tenor se representaba en esta clave. Esta clave se utiliza para la música de fagot y para algunas notas del violonchelo, trombón tenor y bombardino.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario