PUNTILLOS
El puntillo musical alargará la la figura que acompaña la mitad de su valor.
Por ejemplo:

LIGADURAS
La ligadura musical es un símbolo que en Música se utiliza para unir la duración de dos figuras rítmicas.
Este es el símbolo de la ligadura musical (se puede dibujar hacia arriba o hacia abajo):

Observa la siguiente imagen:

ACCIDENTALES
Las alteraciones musicales son signos que modifican la entonación o altura de los sonidos naturales y alterados. Las alteraciones más utilizadas son el sostenido, el bemol y el becuadro.
Las alteraciones y sus efectos
- El sostenido: eleva el sonido un semitono cromático. Se representa con el signo ♯.
- El bemol: baja el sonido un semitono cromático. Se representa con el signo ♭.
- El becuadro: cancela el efecto de las demás alteraciones. Se representa con el signo ♮.
- El doble sostenido: hace subir el sonido un tono. Se representa con el signo
.
- El doble bemol: hace bajar el sonido un tono. Se representa con el signo
.

Tipologías
Alteraciones propias
Las alteraciones propias son aquellas que se colocan al principio de cada pentagrama, después de la clave y antes del indicador del compás. También se les llama armadura. Alteran todos los sonidos del mismo nombre que se hallan en una pieza de música definiendo así la tonalidad.

Alteraciones accidentales
Una alteración accidental es aquella que se coloca en cualquier punto de la partitura a la izquierda de la cabeza de la nota a la que afecta. Altera la nota musical antes de la que va escrita, así como todas las notas del mismo nombre y altura que haya en el compás donde se encuentra.

Alteraciones de cortesía o precaución
Las alteraciones de cortesía o precaución son aquellas que, si bien son innecesarias, se colocan para evitar errores de lectura.